El curso de termografía infrarroja Nivel 2 con certificación basada en el empleador ofrece las siguientes modalidades:
CERTIFICACIÓN BASADA EN EL EMPLEADOR
Curso Termografía Infrarroja Nivel 2.
ACERCA DE ESTE CURSO
El Curso de Termografía Infrarroja Nivel II, le permite a los especialistas de termografía infrarroja, conocer interpretar y aplicar correctamente criterios de diagnóstico apropiados, para aplicaciones eléctricas, mecánicas y de potencia. De acuerdo con ASNT, “Un individuo Nivel II en NDT está calificado para hacer diagnósticos básicos, según criterios aplicables para cada tipo de equipo inspeccionado, reconocer patrones complejos de distribución de calor, realizar correctamente estimaciones sobre propiedades térmicas de los materiales y aplicar correctamente técnicas de medición avanzadas para materiales reflectivos o de baja emisividad.
ESTANDARES QUE SON SATISFECHOS
ISO 18436-7. Especialista termógrafo CAT II
CP-189 / SNT-TC-1A. Especialista termógrafo Nivel 2
REQUISITOS PREVIOS
Especialista Termógrafo Nivel 1 (curso de capacitación).
CERTIFICADOS APLICABLES
ASNT SNT-TC-1A. Especialista termógrafo Nivel 2
FORMATO DE EVALUACION
Examen general, selección múltiple, 50 preguntas
Examen específico, selección múltiple, 40 preguntas
Examen práctico, informe con elemento investigado, 10 checkpoints
Nuestro Expositor

Ingeniero Alejandro Jiménez
CONTENIDO DEL CURSO
- Instrucciones sobre la metodología de estudio
- Materiales complementarios
- Mecanismos de transferencia de calor: contacto y equilibrio térmico, Leyes de la Termodinámica, procesos de calentamiento y enfriamiento, leyes de transferencia de calor
- Radiación – principios y cálculos elementales, Transmisión atmosférica
- Propiedades térmicas de los materiales (emisividad, conductividad, transmisividad, resistencia térmica, capacitancia térmica)
- Detección de cuerpos grises, objetos de alta emisividad
- Detección de cuerpos reales
- Influencia del medio de transmisión
- Ventanas Infrarrojas
- Transmitancia de los gases
- Sistemas de detección y sus características
- Óptica: campo visual
- Sistemas de arreglo focal plano
- Parámetros de desempeño de sensibilidad térmica
- Parámetros de desempeño de resolución espacial
- Rango espectral, frecuencia del cuadro, calibración y ajuste
- Ejemplos de aplicaciones
- Termografía comparativa cualitativa y cuantitativa
- Herramientas de medición de la cámara, corrección de emisividad, análisis estadístico, niveles de alarma de isotermas, perfiles
- Recomendaciones de interpretación de imágenes
- Lineamientos generales de evaluación de severidad, ISO 18434-1, otros códigos y estándares
- Sistemas de Transmisión y Distribución eléctricas
- Mecanismos y Modos de fallo de maquinaria típicos, y su firma térmica asociada
- Diagnóstico y evaluación de severidad
- Mecanismos y Modos de fallo de maquinaria típicos, y su firma térmica asociada
- Diagnóstico y evaluación de severidad
- Mecanismos y Modos de fallo de maquinaria típicos, y su firma térmica asociada
- Diagnóstico y evaluación de severidad
- Mecanismos y Modos de fallo de maquinaria típicos, y su firma térmica asociada
- Diagnóstico y evaluación de severidad
- Mecanismos y Modos de fallo de maquinaria típicos, y su firma térmica asociada
- Diagnóstico y evaluación de severidad
- Cálculos básicos de calor en paredes aisladas
- Introducción a la inspección de sistemas de aislamiento y sistemas constructivos
- Interpretación de códigos y normas: IETA, Infraspection, otras fuentes de criterios de severidad.
- Aspectos de seguridad
- Acciones correctivas / preventivas en maquinaria
- Generación de reports acorde con normas internacionales
- Estándares internacionales de monitoreo de condición y termografía infrarroja
Gracias por tu interés, ¿Interesad@? Clic para nuestro formulario y obtener mayor información