Cálculo de Impedancia Máxima (Z max)
En este video, te mostramos cómo realizar el cálculo de la máxima impedancia (Z max). Además, revisa en tiempo real los parámetros críticos como impedancia, respuesta de corriente a la frecuencia y ángulo de fase.
Prueba de Resistencia en Motores Eléctricos | Guía Paso a Paso
Aprende conectar correctamente los cables de prueba a las tres fases del motor y en solo 90 segundos, obtendrás resultados precisos y confiables.
Prueba de Aislamiento en Motores Eléctricos | Procedimiento Seguro
En este video, aprenderás a realizar una prueba de aislamiento en motores eléctricos de manera segura y efectiva. Podrás realizar una prueba precisa y determinar si la máquina es segura para su uso, asegurando un valor de 5.00 Giga Ohms.
Comparemos al Motor Genie con el Megohmetro y el Multímetro
A diferencia de megóhmetros y multímetros, que solo detectan fallas superficiales, Motor Genie ofrece un análisis integral del motor, diagnosticando problemas en los puntos críticos que otros dispositivos no pueden alcanzar:
- Megóhmetro: Solo detecta fallas a tierra.
- Multímetro: Limitado a mediciones básicas de resistencia y continuidad.
- Motor Genie: Diagnóstico completo en devanados, cortocircuitos, fallos a tierra y más.

Beneficios Clave del Motor Genie
- Diagnóstico avanzado en 3 minutos: Identifica fallas en motores de CA de baja tensión de manera rápida y segura.
- Tecnología patentada: Detecta problemas difíciles de localizar como fallos de bobina a bobina, vuelta a vuelta y en devanados conectados a tierra.
- Portátil y eficiente: Su diseño compacto y batería de larga duración lo hacen ideal para diagnósticos en campo y pruebas de motores de difícil acceso.
- Mediciones detalladas: Incluye análisis de resistencia, impedancia, ángulo de fase, respuesta de corriente/frecuencia, entre otros.
Asunto | Medidor de megaohmios | Medidor de Voltios/ohmios | Motor Genie |
---|---|---|---|
Fallas a tierra | Si | No | Si |
Fallas internas de bobinado* | No | No | Si |
Conexión abierta | No | Si | Si |
Contaminación | Si | No | Si |
(*)Fallas de bobina de devanado: vuelta a vuelta y bobina a bobina
¿CÓMO FUNCIONA EL MOTOR GENIE®?
Fácil de usar: Con controles intuitivos, el Motor Genie realiza pruebas de diagnóstico en solo 3 minutos, asegurando que el motor esté desenergizado antes de comenzar para mayor seguridad.
Una prueba rápida de 3 minutos lo comprobará:
- Resistencia: Identifica problemas de bobinado y cableado.
- Impedancia (Z): Detecta problemas de sobrecalentamiento o contaminación en el bobinado.
- Respuesta de corriente/frecuencia (I/F): Señala fallos de vuelta a vuelta o bobina a bobina.
- Ángulo de fase (φ): Identifica cortocircuitos en el devanado.
- Equilibrio de fases: Detecta desequilibrios que pueden causar fallos prematuros.
- Aislamiento del bobinado: Localiza fallos a tierra.
Las aplicaciones de MOTOR GENIE® incluyen:

All-test-pro
Alcance por Tipo de motor del MOTOR GENIE® incluyen:
TIPO DE MOTOR | Motor Genie |
---|---|
Motor de inducción monofásico (<1KV) – Test Manual | SI |
Motor de inducción monofásico (<1KV) – Test Automático | NO |
Motor de inducción trifásico jaula de ardilla (<1KV) – Test Manual | SI |
Motor de inducción trifásico jaula de ardilla (<1KV) – Test Automático | NO |
Motor de inducción trifásico jaula de ardilla (>1KV) | NO |
Motor de inducción de rotor bobinado (<1KV) – Test manual | ** |
Motor de inducción de rotor bobinado (<1KV) – Test automático | NO |
Motor de inducción de rotor bobinado (>1KV) | NO |
Motor AC síncrono (<1KV) – Test manual | ** |
Motor AC síncrono (<1KV) – Test automático | NO |
Motor AC síncrono >1KV | NO |
Generadores | NO |
Motores DC | NO |
Transformadores | NO |